Banca & FinTech

Dólar modera su retroceso y se mantiene al cierre debajo de la marca de $ 860

Bci Estudios apuntaron que de cara a 2022 “los riesgos para el tipo de cambio son muy altos y están sujetos a las definiciones sobre la futura política económica en Chile”.

Por: Vicente Vera V. | Publicado: Martes 28 de diciembre de 2021 a las 16:10 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Julio Castro
Foto: Julio Castro

Compartir

El tipo de cambio terminó el martes en el mercado cambiario chileno con una caída de $ 1,32 respecto al cierre del lunes, posicionándose en $ 856,22. 

El estratega de mercados de XTB Latam, Sebastián Espinosa, puntualizó que se trató de una sesión "plana para un dólar de pocos movimientos, que se mantiene bajo los $ 860 y que se acerca un poco más a recuperar toda la subida post elección presidencial".

Espinosa recordó que el peso chileno navega solo debido a que la Bolsa de Metales de Londres se encuentra sin operaciones debido a las festividades de fin de año, por lo que el cobre no experimentó mayores cambios. 

El analista de inversiones de Capitaria, Ignacio Vidal, mencionó que "el mercado seguirá con mayor atención serán eventuales nuevos anuncios del Presidente electo Gabriel Boric en cuanto a la conformación de su gabinete y en específico para Hacienda". 

Ahondó que "de ser un candidato cercano a los mercados podríamos continuar viendo una recuperación del peso versus el billete verde, pero en caso contrario podríamos ver un nuevo ataque a los máximos vistos post elecciones en la zona de los $ 878".

El dollar index -que mide el dólar con las principales monedas del mundo- registra un leve aumento de 0,12%.

Desde Bci Estudios publicaron un informe en donde resaltaron que el peso chileno muestra la mayor depreciación de los últimos 13 años, con una caída en torno al 18%, siendo una de las monedas de peor desempeño a nivel global.

La entidad hizo ver que "si bien la volatilidad ha ido cediendo en los días siguientes a la segunda vuelta presidencial, la volatilidad permanece muy elevada, incluso frente a otras monedas de la región".

El panorama para el tipo de cambio

De cara a 2022, apuntan en Bci Estudios que "los riesgos para el tipo de cambio son muy altos y están sujetos a las definiciones sobre la futura política económica en Chile".

En esa línea, agregaron que "los escenarios siguen siendo ampliamente dicotómicos en función de las señales que se entreguen sobre cómo será la economía chilena en el futuro, según la nueva Constitución y las políticas del nuevo Gobierno".

Ahondaron que "la búsqueda de un nuevo equilibrio para el tipo de cambio no estará exenta de episodios de turbulencia financiera, si prevalece la incertidumbre y medidas económicas poco sostenibles".

Bci Estudios estima en su escenario base un tipo de cambio en torno a $ 870 hacia fines de 2022, "a la espera de definiciones políticas y económicas que ayuden a establecer un nuevo equilibrio".

No obstante, ante un escenario de riesgo, "el cual elevamos su probabilidad de ocurrencia, podría llevar a la paridad en torno a $ 950. Resulta clave la conformación de expectativas sobre el estado de las cuentas financieras de Chile para los años inmediatos".

Recalcaron que "la probabilidad de un tipo de cambio que retroceda marcadamente en 2022 ha ido desciendo en el margen".

Lo más leído